La cuadriga poética de Virgilio López Lemus Por: Erian Peña Pupo En Cuadriga, Virgilio López Lemus comparte su fascinación por la obra de cuatro poetas: Rimbaud, Pessoa, Cernuda y Paz. Ver más
En el principio fue la rosa Por: Erian Peña Pupo El poemario La rosa en su jaula, de Luis Yuseff, vuelve al lector tras una reedición que suma las modulaciones de la voz del poeta en un audiolibro. Ver más
En el centenario de Rolando Escardó Por: Leonardo Depestre Catony “La obra de Rolando Escardó, al igual que su vida, conserva intacto el interés de los estudiosos y lectores de poesía”. Ver más
Tarek William Saab, entre el Derecho y la poesía Por: Michel E. Torres Corona “Sus versos desde entonces (y hasta siempre) están cargados de imágenes sobre la injusticia, la resistencia y la memoria de los pueblos”. Ver más
Hacer el rocío Por: Jesús Lozada Guevara En Aspersores (Ediciones La Luz, 2025), volumen de Luis Yuseff, los lectores tienen la posibilidad de hallar su voz poética. Ver más
Ritual de paso. Para llegar hasta un arcángel con espada de lirio* Por: Jesús Lozada Guevara El poeta y ensayista camagüeyano Emilio Ballagas (1908-1954) no vio en la poesía oficio ni beneficio, sino disciplina. Ver más
Viaje al árbol rojo: Una cita con la obra de Alpidio Alonso Por: Giselle Zamora Chacón En el emblemático Morro Cabaña, la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana acogió el lanzamiento de Viaje al árbol rojo, del poeta, editor y ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau. Ver más
Frente al enjambre de monedas furiosas: La poesía como raíz de la humanidad Por: Thalía Fuentes Puebla Luis García Montero recibió durante la Feria del Libro de La Habana el Premio Internacional Dulce María Loynaz, que otorga la Uneac. Ver más