Palabras de Clausura de la 15 Bienal de La Habana Por: Nelson Ramírez de Arellano Conde La realización de la 16 edición de la Bienal de La Habana tendrá lugar a partir del mes de abril de 2027, bajo el título: Para reimaginar el Sur. Ver más
Para danzar en la calle, hay que conocer las reglas del juego Por: Noel Bonilla Chongo Cuba danza, navega, musita, ondea, gime, entre las vibraciones de sus múltiples bailes. Ver más
La sombra algorítmica y un llamado a la resistencia digital desde La Habana Por: Thalía Fuentes Puebla “El algoritmo no es solo matemática; es la celda donde el Norte Global encarcela el espíritu del Sur”. Ver más
Visita Arnaldo Tamayo Méndez el Museo Nacional de la Música Por: Centro Multimedial y de Prensa Mincult Esta visita de Arnaldo Tamayo en el Museo simboliza un puente entre la ciencia y la cultura en Cuba. Ver más
África en el Jazz Plaza 2025 Por: Cary Diez Sacred Funk Quartet, ensemble dirigido por el prestigioso músico nigeriano Lekan Babalola, se presentará en el Festival Internacional Jazz Plaza 2025. Ver más
El omnidanzantepensante Ramiro Guerra Por: Lissette Hernández García Descubre la impactante trayectoria de Ramiro Guerra, pionero de la danza contemporánea en Cuba, cuyo legado sigue inspirando a generaciones con su profunda investigación en movimientos de danza moderna. Ver más
Leitmotiv de su melodía Por: Guille Vilar Expone Sándor González Vilar en los Estudios de Grabación y Producciones Abdala. Ver más
Wifredo Lam: un adelantado Por: José Manuel Noceda Fernández Polémico, incisivo, transcendente, Lam contribuyó a abrir caminos para el arte contemporáneo del Sur. Ver más