Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano revive importantes obras de nuestra cinematografía Por: Valia Valdés “Restaurar los filmes es recurrir a esas memorias audiovisuales y volver a interpretarlas”. Ver más
Netflix, Macondo y un océano con la profundidad de una ciénaga Por: Mauricio Escuela “La serie es un intento por versionar algo que le quedó grande y que, a pesar de que se buscó de alguna manera una mímesis, no pasó de eso”. Ver más
Cien años de Soledad: El realismo mágico del Gabo en La Habana Por: Thalía Fuentes Puebla Los dos primeros capítulos de la adaptación de Netflix de Cien años de Soledad acercaron a los espectadores al universo mágico de la novela homónima. Ver más
Un alma tan sagrada y abierta como las librerías Por: Giselle Zamora Chacón Álvaro Castillo Granada soñó desde niño con ser librero, pero también se convirtió en lector, escritor, conversador, viajero y observador. Ver más
Habrá que leer, ya sea en agosto o cuando sea Por: Mauricio Escuela Nos enamora la promesa de tener de vuelta a García Márquez, una voz autoral que sigue siendo fuerte. Ver más
La región más transparente del Boom latinoamericano Por: Mauricio Escuela El Boom nos releyó como continente y tuvo en su haber las mejores piezas de lo que se considera bello y justo en la literatura. Nada ha sido igual desde entonces… Ver más
Un hombre que pastorea libros y el archivo vendido de García Márquez Por: Mauricio Escuela El Gabo sigue suscitando debates en torno a lo identitario y a la disputa ideológica sobre los espacios continentales. Ver más
Gabo: cuatro años de soledad. Su vida en Zipaquirá Por: Taissé del Valle Valdés Poco se sabe de los años del bachillerato del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, de sus cuatros años en Zipaquirá. Ver más