Inteligencia y arte para un mundo distópico de sal Por: Mauricio Escuela “La IA pudiera potenciar a la humanidad, si no fuera porque quienes la conciben ven a los consumidores solo como eso (…)”. Ver más
Modernidad líquida y otras identidades disueltas Por: Mauricio Escuela “(…) el abordaje de las intenciones del arte contemporáneo y de sus cultores no debe carecer de la hondura filosófica de la crítica”. Ver más
Evento Teórico de la 15 Bienal de La Habana: Inclusión, transformación y colaboración desde las prácticas artísticas Por: Jessica Maza En el marco de este evento, el arte se convierte en voz y puente, desafiando paradigmas y tejiendo redes de inclusión y trasformación social. Ver más
Todos los faros de la costa peruana Por: Catálogo de la 15 Bienal de La Habana Un proyecto multidisciplinario en el que se exploran las relaciones entre navegación, sonido y escritura. Ver más
Queremos Paz Por: Juan Carlos Borjas Un discurso que aboga desde el arte por el desmantelamiento de las armas nucleares. Ver más
Carpentier en la guerra de aquel tiempo Por: Ricardo Riverón Rojas Homenaje y testimonio de un compañero de viaje que sí halló en lo maravilloso de nuestra realidad una buena atmósfera donde buscar la poesía. Ver más
“Más que espectadores, actores” Por: Unión de Escritores y Artistas de Cuba Juntos podemos vencer obstáculos y desafíos desde la participación activa en la reconstrucción de las comunidades y su tejido cultural. Ver más
Martí en una cátedra de arte Por: Mauricio Escuela Los instructores marcaron una pauta hacia la validez de las artes como una herramienta de liberación y de belleza que no se vio antes en la historia de Cuba. Ver más