Desde el pasado 22 de febrero y hasta el 2 de marzo, la Sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol acoge las presentaciones de la XI edición del Festival Nacional del Humor Satiricón 2025, auspiciado por el Centro Promotor del Humor y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, con el apoyo de la Dirección Provincial de Cultura de Holguín

El espectáculo 3×3 es 11, a manera de estreno y con la participación de La Leña del Humor, Etcétera, Michel Pentón y Jorge Bacallao, marcó el inicio del evento, que presenta nueve espectáculos y llega a las sedes de la Universidad de Holguín con talleres, conferencias y presentaciones de colectivos y humoristas como los mencionados, además de Caricare, Osvaldo y Andrea Doimeadiós, Carlos Gonzalvo, Miguel Alejandro Fonseca y Miguel Moreno.

El actor y presidente del comité organizador, Eider Luis Pérez, informó que esta edición se dedica al aniversario 30 del holguinero Dúo Caricare. Imagen de Cristhian Escalona.

En conferencia de prensa, Eider Luis Pérez, presidente del comité organizador y director general del evento, aseguró que el Satiricón dedicará esta edición al aniversario 30 de uno de los principales colectivos de su tipo, el holguinero Dúo Caricare, fundado en 1995 e integrado por Onelio Escalona y Mireya Abreu. Además, reúne en escena a los integrantes de Etcétera, quienes anunciaron su separación el pasado año con una serie de presentaciones en este teatro.

Destacó Eider que entre las novedades, presentadas en los horarios de 4:00 pm y 7:00 pm. en la sala Raúl Camayd del Eddy Suñol, destaca el estreno mundial de Los plagiadores de Etcétera, además de presentaciones como Juicio Final, bajo la dirección de Osvaldo Doimeadiós, y 2025, dando leña, por La Leña del Humor, puesta dirigida por Maikel Ferralbo.

El evento abrió con el espectáculo 3×3 es 11, en que participaron La Leña del Humor, Etcétera, Michel Pentón y Jorge Bacallao. Imagen: Cortesía de la autora

El Festival de Humor para Jóvenes Satiricón, considerado el más importante que se realiza fuera de la capital cubana, donde sucede el Aquelarre, presenta espectáculos variados y pensados para la familia cubana y defiende, como han asegurado sus organizadores, nuevas maneras de interactuar con el público en la búsqueda de un humor escénico y teatral de calidad y buen gusto.

Involucra, asimismo, a “jóvenes y estudiantes en la creación y apreciación del humor en encuentros programados en la Universidad de Holguín para ofrecer las herramientas necesarias que permitan expresar su visión del mundo a través de la comedia”.