Esta mañana, coincidiendo con el pistoletazo de arrancada del nuevo curso escolar, se hizo entrega del Premio Nacional de Teatro 2024 a Raquel Carrió Ibietatorremendía en la Universidad de las Artes (ISA). Acompañó la entrega el ministro de Cultura Alpidio Alonso Grau; la viceministra de Cultura Lillitsy Hernández Oliva; la presidenta de la Uneac Martha Bonet; Rachel García Heredia, presidenta, y vicepresidentes del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, y otros Premios Nacionales de Teatro y Danza.
“Raquel Carrió ha recibido el galardón en la casa que la vio forjarse y crecer, así lo quiso ella expresamente, a esta universidad también ha devuelto gran parte de su sapiencia”.
Luego del mensaje virtual de su amiga y colega inseparable de trabajo Flora Lauten, el teatrólogo, crítico e investigador Omar Valiño leyó las palabras de agasajo, quién hizo un repaso a la trayectoria de esta importante mujer del teatro cubano.
Raquel Carrió es fundadora del Departamento de Teatrología-Dramaturgia del Instituto Superior de Arte (1976) donde ha impartido los Seminarios de Teoría y Técnicas de la Dramaturgia, Metodología de la Investigación Teatral, Taller de Escritura y Análisis Teatral, Teoría e Historia de la Literatura, entre otras. Ha diseñado y colaborado en los Planes de Estudios de la Facultad de Artes Escénicas.
Fundadora y asesora dramatúrgica del Grupo Teatro Buendía, sus versiones de textos clásicos y contemporáneos escritos para este colectivo han obtenido numerosos premios nacionales e internacionales.
Carrió obtuvo en 2004 el Premio de Dramaturgia “La escritura de la diferencia” por el conjunto de sus textos escritos para el teatro (Universidad de Nápoles, Italia) y el Premio de Investigación “Rine Leal” por el libro: Dentro y fuera de los muros: la investigación intercultural y la escritura escénica (2007), que reúne artículos y ensayos críticos escritos entre 1990- 2005.

Ha publicado otros textos sobre temas literarios y teatrales en Cuba, España, Italia, México, Estados Unidos, Alemania, Dinamarca y otros países.
Ha impartido cursos, talleres y conferencias en Universidades, Centros de estudios e investigaciones en diversos países de América Latina, Europa, África y en Norteamérica. Ha fungido como investigadora y asesora en los Cursos de la Escuela Internacional de Teatro de América Latina y El Caribe (EITALC), así como en las Sesiones del ISTA (Escuela Internacional de Antropología Teatral) bajo la dirección de Eugenio Barba y el Odin Teatret, Nordisk Teater laboratorium, 1990-2010. También ha ideado e impartido programas de Escritura y Análisis Dramático en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), cursos de investigación, escritura y análisis del guion cinematográfico en la Corporación Universitaria (UNITEC), Bogotá, Colombia.
Raquel Carrió ha recibido el galardón en la casa que la vio forjarse y crecer, así lo quiso ella expresamente, a esta universidad también ha devuelto gran parte de su sapiencia.
Larga y fructífera vida a Raquel Carrió, Premio Nacional de Teatro 2024.


