El Teatro Lírico Rodrigo Prats de Holguín prepara la puesta en escena de la ópera Eugenio Oneguin, del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky, estrenada en 1879 y basada en la novela en verso del escritor Aleksandr Pushkin, un clásico de la literatura mundial.
La obra subirá a escena en la sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de esta ciudad, los próximos 15 y 16 de marzo, con coreografías, puesta en escena y dirección artística de Helson Hernández, quien trabaja en la sede de la compañía fundada en 1962 por el maestro Camayd. El elenco está integrado por la soprano Isabel Torres y el barítono Carlos Manuel González en los roles titulares de Tatiana y Oneguin y Jorge Luis Peña Alonso como el Capataz de los campesinos. Cuenta con las actuaciones especiales del barítono Alfredo Más como el Príncipe Gremin y la soprano Liudmila Pérez, en el rol de Larina, madre de Tatiana.

Eugenio Oneguin incluye la presencia de solistas invitados pertenecientes al movimiento lírico de La Habana, como la mezzosoprano Giselle Polanco en el personaje de Olga y el tenor Jorge Luis Guzmán como Lenski. Otro de los atractivos de esta premier holguinera será la presentación de la Orquesta Sinfónica de Holguín en la ejecución de la partitura, bajo la dirección musical de su titular, el maestro Oreste Saavedra, además del Coro y Ballet del Lírico.
En la obra “confluyen momentos de intenso drama y tragedia, desde un duelo entre dos hombres a quienes les unía la amistad hasta la ilusión del amor perturbado por su imposibilidad”, comentó Hernández, quien ha trabajado con integrantes del Lírico holguinero en otros proyectos, como la presentación en La Habana de escenas de esta ópera de Tchaikovsky.

Este espectáculo, con producción del Lírico holguinero, dirigido por Liudmila Pérez, constituye la clausura de la primera Jornada Rusa en Holguín, auspiciada por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, la Dirección Provincial de Cultura, CMBF Radio Musical Nacional y la Casa Rusa de La Habana. Resulta, además, un homenaje a Aleksandr Pushkin y Piotr Ilich Tchaikovsky, “dos de las figuras más importantes de la cultura de ese país e ilustres representantes del romanticismo”, comentó Hernández.
Como parte de la Jornada Rusa, estudiantes de la especialidad de Ballet de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García presentarán Cascanueces y el propio Lírico realizará un Gran Concierto Lírico, con dirección artística de Alfredo Más y dirección general de Liudmila Pérez.