El director del Festival Internacional de Cine de Málaga, Juan Antonio Vigar, y el alcalde de la capital turística de la Costa del Sol, Francisco de la Torre Prados, recorrieron el prestigioso Mercado Audiovisual de Industria (MAFIZ) de la 28 edición del evento. Y se interesaron en el stand del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, Icaic, por la producción actual del cine cubano y sus perspectivas.

En el espacio que promueve la cinematografía cubana se encontraban el realizador y guionista Arturo Soto, productores españoles y representantes del Icaic, quienes dialogaron con los visitantes sobre la reanimación productiva del año 2024, así como de la campaña comunicacional que han sostenido por el aniversario 65.

Autoridades del Festival Internacional de Cine de Málaga recorrieron el prestigioso MAFIZ y se interesaron en el stand del Icaic por la producción actual del cine cubano y sus perspectivas.

El Festival de Málaga desde su vigésima edición tiene como objetivo favorecer la difusión y promoción de la cinematografía iberoamericana. Por ello el Área de Industria engloba una serie de seis eventos diseñados para fortalecer las producciones cinematográficas de la región.

En la edición que concluye este viernes, el Icaic firmará un nuevo convenio de trabajo con autoridades cinematográficas latinoamericanas, y celebrará nuevos acuerdos para coproducciones con productores españoles, en tanto impulsa el desarrollo de proyectos con terceros países para el cierre de convocatoria del Programa Ibermedia.

En el stand cubano se encontraban el realizador y guionista Arturo Soto, productores españoles y representantes del Icaic.

El evento conocido en los medios de prensa como Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ) 2025, ha tenido como País Foco de Latinoamérica a República Dominicana, la cual fue seleccionada por el comité organizador como reconocimiento a la creciente presencia y relevancia de su cine en el panorama internacional.

1